
“La voz dormida”
Autor/Egilea: Dulce Chacón
Editorial/Argitaletxea: Alfaguara
Año/Urtea: 2002
Esta novela está dedicada tal y como escribe la autora "A los que se vieron obligados a guardar silencio". La historia se desarrolla en la posguerra civil española entre la madrileña cárcel de las Ventas y una pequeña pensión de la calle Atocha, se estructura en tres partes y abarca desde al año 1939 hasta el año 1963.
Un grupo de mujeres encarceladas (Elvirita, Hortensia, Reme y Tomasa) irán relatando como han sido sus vidas antes de entrar en la prisión de las Ventas y los motivos de su detención, cuales son sus convicciones, sus miedos y las penurias que habrán de pasar una vez dentro de la cárcel.
Dos personajes muy importantes de la novela serán Paulino y Felipe, ambos forman parte de la guerrilla y su vida a partir del año 1939 transcurrirá en el monte, dónde la supervivencia será cada vez más difícil debido a las amenazas y a la vigilancia estricta por parte de la Guardia Civil sobre todo a aquellos sospechosos de ayudar a estos grupos organizados. La protagonista principal, Pepita, será el nexo en todo el transcurso de la novela entre este grupo de mujeres y los hombres de la guerrilla.
Autor/Egilea: Dulce Chacón
Editorial/Argitaletxea: Alfaguara
Año/Urtea: 2002
Esta novela está dedicada tal y como escribe la autora "A los que se vieron obligados a guardar silencio". La historia se desarrolla en la posguerra civil española entre la madrileña cárcel de las Ventas y una pequeña pensión de la calle Atocha, se estructura en tres partes y abarca desde al año 1939 hasta el año 1963.
Un grupo de mujeres encarceladas (Elvirita, Hortensia, Reme y Tomasa) irán relatando como han sido sus vidas antes de entrar en la prisión de las Ventas y los motivos de su detención, cuales son sus convicciones, sus miedos y las penurias que habrán de pasar una vez dentro de la cárcel.
Dos personajes muy importantes de la novela serán Paulino y Felipe, ambos forman parte de la guerrilla y su vida a partir del año 1939 transcurrirá en el monte, dónde la supervivencia será cada vez más difícil debido a las amenazas y a la vigilancia estricta por parte de la Guardia Civil sobre todo a aquellos sospechosos de ayudar a estos grupos organizados. La protagonista principal, Pepita, será el nexo en todo el transcurso de la novela entre este grupo de mujeres y los hombres de la guerrilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario